viernes, 31 de enero de 2014

TEMA 1.4 Enfermedades relacionadas con el ciclo celular

Cáncer

Respuesta: El cáncer es el principal desorden del ciclo celular. 

Fundamentos: En una célula normal, el ciclo celular está altamente regulado. Sin embargo, hay células que pierden el control sobre su crecimiento y progresan indefinidamente a través de ciclos celulares sucesivos. 

El cáncer es la proliferación celular incontrolada, en la que el ciclo celular ha perdido la capacidad de bloquearse por estar dañado el genoma. 
Las causas del cáncer son factores que dañan el ADN, por ejemplo: 
§ exposición a radiación de alta energía 
§ exposición a materiales radioactivos
§ exposición a reactivos tóxicos 
§ exposición a humo de tabaco 
§ ataque

Alzheimer

La enfermedad de Alzheimer y otras demencias asociadas con la proteína llamada tau, las neuronas que mueren en realidad vuelven a producir proteínas que suelen verse durante la división celular o en el cáncer. Se desconoce si tales proteínas de la división celular provocan la muerte neuronal, las protegen de su degradación o son irrelevantes. En el estudio actual los investigadores utilizaron un modelo de la enfermedad de Alzheimer en animales de investigación para examinar la relación de las proteínas de la división celular con la neurodegeneración. El poder de este modelo, que recapitula las características clave de la enfermedad humana, se encuentra en la posibilidad de utilizar herramientas genéticas para establecer una conexión causal entre un mecanismo molecular y la muerte neuronal. Los científicos descubrieron que, como en la enfermedad humana, la producción anormal de proteínas del ciclo celular acompañó a la muerte neuronal en el modelo de experimentación animal. Según los científicos, cuando el ciclo celular se bloqueó genéticamente o cuando se proporcionó a los animales fármacos anticancerígenos la pérdida de neuronas pudo prevenirse por virus oncogénicos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario